Vitíligo
Dermatología
Qué es
El vitíligo está caracterizado por la pérdida de pigmentación de la piel de forma parcheada, adquiriendo coloración blanquecina en las zonas del cuerpo afectadas. A menudo, se manifiesta en áreas expuestas al sol, como el rostro, las manos o las extremidades.
Aunque la causa del vitíligo no se conoce exactamente, sabemos que tiene un marcado carácter multifactorial. Presenta componente genético y autoinmune. Es decir, nuestro propio cuerpo ataca a las células de la piel: destruye melanocitos con la consecuente pérdida de melanina, que es el pigmento que da color a nuestra piel.
El estrés y los factores ambientales también pueden repercutir en su manifestación.
Tratamiento
El tratamiento del vitíligo es caprichoso. En ocasiones, la piel vuelve a adquirir su tonalidad de manera espontánea, aunque esto sólo ocurre, aproximadamente, en un 10% de los casos.
En el resto, la respuesta a la repigmentación varía de unos pacientes a otros y puede llegar a ser complicado volver a adquirir la tonalidad. Por eso, en LoMás, Dermatología y Medicina Estética Integral, de Recoletas Salud ponemos a disposición de todos nuestros pacientes un equipo especializado multidisciplinar para abordar todos los factores determinantes.
Emplearemos tratamientos tópicos, orales, terapia lumínica, junto a una pauta nutricional para aumentar la ingesta de antioxidantes, con el propósito de frenar el avance del vitíligo e inducir su repigmentación.