Cirugía estética
Vascular
especialidades
y tratamientos

1
CIRUGÍA VASCULAR
Causas
Tratamiento

La cirugía vascular para el tratamiento de varices es un procedimiento especializado que aborda venas varicosas grandes o complicadas. Este enfoque quirúrgico permite la eliminación o la corrección de varices de manera precisa y eficaz.
Gracias a esta intervención conseguimos aliviar el malestar, mejorar la apariencia estética de las piernas y restaurar la salud vascular de nuestros pacientes.
Antes de realizar la cirugía para el tratamiento de las varices, en LoMás, Dermatología y Medicina Estética integral, de Recoletas Salud, evaluamos mediante eco doppler, técnica de diagnóstico no invasiva, toda la circulación de las extremidades para determinar la causa y la gravedad de las venas varicosas. Dependiendo de la situación individual de cada uno de nuestros pacientes, el tratamiento puede implicar técnicas quirúrgicas como la flebectomía o la ligadura de venas.
La cirugía vascular para el tratamiento de varices es una opción segura y efectiva, pero puede requerir un tiempo de recuperación y un seguimiento adecuado para garantizar un posoperatorio óptimo y resultados duraderos. Después del procedimiento, quirúrgico, nuestro equipo de especialistas en cirugía vascular, altamente cualificado, acompaña a nuestros pacientes con instrucciones y recomendaciones para aliviar los posibles efectos secundarios y mejorar el proceso de recuperación.
Una solución integral para reducir el malestar y mejorar la apariencia estética de las piernas afectadas por las venas varicosas.
2
escleroterapia
Causas
Tratamiento

La escleroterapia es un procedimiento médico, utilizado para tratar venas varicosas y arañas vasculares, que ofrece resultados visibles y duraderos para aquellos que desean mejorar la apariencia y evolución de las varices.
Es importante que nuestros pacientes comprendan que este tratamiento puede requerir múltiples sesiones de para lograr resultados óptimos, especialmente en casos de venas varicosas más grandes o extensas.
El tratamiento comienza desde la primera consulta con una evaluación inicial y exhaustiva por parte de nuestros especialistas en angiología y cirugía vascular para determinar la gravedad y extensión de las venas afectadas.
Durante la escleroterapia, nuestros profesionales realizan pequeñas inyecciones de una solución esclerosante en las venas varicosas o arañas vasculares para provocar su colapso y eventual desaparición. El cuerpo reabsorbe la vena tratada y genera un aspecto de la piel más uniforme y sin venas visibles.
El proceso es relativamente rápido y se puede realizar en la propia consulta, sin necesidad de anestesia y bajo todas las condiciones de seguridad, para garantizar los mejores resultados.
Una vez realizado todo el procedimiento completo, nuestro equipo se encarga de supervisar la evolución y acompañar a nuestros pacientes durante todo el proceso de recuperación para facilitar la información necesaria y aconsejarles acerca de las recomendaciones que deben seguir para minimizar las molestias.
Medicina estética
Consigue tu mejor versión
3
flebectomía
Causas
Tratamiento

La flebectomía es un procedimiento seguro, sencillo y mínimamente invasivo para eliminar venas varicosas superficiales. Estas venas, que pueden causar molestias y afectar a la apariencia de las piernas, son extraídas a través de pequeñas incisiones en la piel con el objetivo de mejorar tanto la salud como la estética de las piernas.
Una mejora significativa en la apariencia de las piernas y una reducción real de los síntomas asociados a las venas varicosas, como el dolor y la pesadez.
La flebectomía se realiza de manera ambulatoria y bajo anestesia local, lo que significa que, en la mayoría de casos, nuestros pacientes pueden volver a casa el mismo día.
El proceso completo suele durar entre 30 minutos y una hora, dependiendo del número y tamaño de las venas a tratar. Nuestros especialistas en cirugía vascular, a través de pequeñas incisiones, extraen las venas problemáticas utilizando un gancho quirúrgico especial.
Estas incisiones son tan pequeñas que no requieren puntos de sutura y dejan cicatrices mínimas, que con el tiempo se vuelven casi invisibles.
Después de la flebectomía, es común experimentar algo de hinchazón y moretones, pero estos síntomas desaparecen rápidamente. Desde LoMás, Dermatología y Medicina Estética Integral, de Recoletas Salud, acompañamos a nuestros pacientes durante todo el proceso con una atención cercana y personalizada para recomendar e indicar las instrucciones para lograr una recuperación óptima.
4
láser endovenoso
Causas
Tratamiento

La flebectomía es un procedimiento seguro, sencillo y mínimamente invasivo para eliminar venas varicosas superficiales. Estas venas, que pueden causar molestias y afectar a la apariencia de las piernas, son extraídas a través de pequeñas incisiones en la piel con el objetivo de mejorar tanto la salud como la estética de las piernas.
Una mejora significativa en la apariencia de las piernas y una reducción real de los síntomas asociados a las venas varicosas, como el dolor y la pesadez.
El Láser endovenoso es un procedimiento terapéutico percutáneo mínimamente invasivo para eliminar venas varicosas superficiales.
Estas varices, que afectan a la apariencia de las piernas y causan diferentes molestias son tratadas mediante catéter, que hace desaparecer la vena, gracias a la energía láser. Con ello se consigue mejorar el retorno venoso de las extremidades inferiores.
Este tipo de tratamiento permite una opción de eliminar las varices sin cicatrices, con una rápida recuperación y resultados óptimos a largo plazo.
5
microcirugía venosa
Causas
Tratamiento

La microcirugía venosa es una técnica avanzada y mínimamente invasiva para tratar problemas venosos, como las venas varicosas. Este procedimiento puede mejorar tanto la salud como la apariencia de las piernas, aliviando síntomas como dolor, hinchazón y sensación de pesadez.
Una solución real para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes de manera significativa.
En LoMás, Dermatología y Medicina Estética Integral, de Recoletas Salud fieles a nuestra identidad, realizamos la microcirugía venosa de manera ambulatoria y bajo anestesia local, siguiendo estrictos protocolos de seguridad, para que la mayoría de nuestros pacientes puedan volver a casa el mismo día de la intervención.
Mediante un microscopio quirúrgico y herramientas especializadas, nuestro equipo de cirujano vasculares realiza pequeñas incisiones para acceder y reparar las venas afectadas. Gracias a la precisión de esta técnica, las cicatrices son mínimas y apenas visibles con el tiempo. Además, nuestros pacientes reportan una notable mejora, casi inmediata, en los síntomas y en la apariencia de sus piernas.
La duración del procedimiento varía, pero suele tomar entre una y dos horas, dependiendo de la complejidad de cada caso. Después de la microcirugía, es normal experimentar algo de hinchazón y moretones, que desaparecen en pocos días. De este modo, para garantizar una recuperación rápida y efectiva, acompañamos a nuestros pacientes durante todo el proceso con indicaciones e instrucciones fundamentales a incorporar en su día a día.
6
radiofrecuencia
Causas

La radiofrecuencia es un tratamiento moderno y mínimamente invasivo para tratar las venas varicosas que utiliza energía térmica para cerrar las venas afectadas. Este procedimiento no solo mejora la salud de las piernas, sino que proporciona una apariencia más estética y alivia molestias como el dolor y la pesadez.
Una técnica vanguardista capaz de ofrecer y generar el mejor cuidado posible para lograr unas piernas más saludables y atractivas.
7
safenectomía
Causas
Tratamiento
La safenectomía es una técnica quirúrgica efectiva para mejorar la salud y la apariencia de las piernas, que se centra en eliminar las venas safenas, responsables principales de las varices, para atajar el problema de raíz.
La safenectomía Interna se realiza cuando la vena afectada es la safena que recorre la parte interna de la pierna desde el tobillo hasta la ingle, mientras que la safenectomía externa se enfoca en la parte posterior. Ambos procedimientos comparten el objetivo de aliviar los síntomas molestos, como el dolor, la hinchazón y la sensación de pesadez.
Durante la intervención, nuestro equipo de especialistas en cirugía vascular realiza pequeñas incisiones para acceder y extraer la vena afectada. De este modo, gracias a la safenectomía, somos capaces de solucionar las varices y prevenir complicaciones futuras, como las úlceras venosas.
La cirugía se realiza bajo anestesia general o local, en función de las necesidades y el nivel de gravedad de cada afección. Aunque pueda sonar intimidante, este procedimiento es una técnica probada y segura con una larga trayectoria de éxito.
Uno de los principales beneficios de la safenectomía es la mejora significativa y notable de la apariencia de las piernas. Además, la recuperación suele ser rápida y la mayoría de nuestros pacientes pueden volver a sus actividades normales en pocas semanas. Seguir las recomendaciones y consejos de nuestro equipo es fundamental para una recuperación óptima.
8
sellado con cianocrilatos
Causas
Tratamiento

El sellado con cianocrilatos es una solución innovadora para el tratamiento mínimamente invasivo de las venas varicosas, que utiliza un adhesivo médico especial para cerrar las venas afectadas. Este procedimiento mejora tanto la salud como la apariencia de las piernas, aliviando las molestias y proporcionando resultados estéticos visibles.
Un método totalmente seguro, que permite tratar las varices de las dos piernas a la vez en cualquier época del año.
En LoMás, Dermatología y Estética Integral, de Recoletas Salud, el bienestar de los pacientes es nuestra prioridad y estamos comprometidos con poner a su disposición los tratamientos más novedosos para conseguir su mejor versión. Por eso, nuestro equipo de cirujanos vasculares, ofrece a todos nuestros pacientes el tratamiento de sellado con cianocrilatos.
Bajo anestesia local y de manera ambulatoria, se introduce un catéter en el eje safeno, mediante una pequeña incisión, y se inyecta el adhesivo de uso biológico. Este pegamento cierra la vena de inmediato y redirige el flujo sanguíneo hacia venas sanas.
El sellado con cianoacrilato proporciona una alternativa fiable, moderna y menos invasiva en comparación con los tratamientos tradicionales. Su alta tasa de éxito y la recuperación rápida lo convierten en un procedimiento ideal.
9
técnica CHIVA
Causas
Tratamiento
La técnica CHIVA es una opción avanzada y menos invasiva para tratar las varices. A diferencia de otros métodos, no requiere cirugía mayor y se centra en preservar la mayor cantidad posible de las venas. Esto no solo mejora la apariencia de las piernas, sino que también mantiene su funcionalidad y salud.
Cada tratamiento se adapta a las necesidades específicas del sistema venoso de cada paciente para reducir el riesgo de complicaciones y acelerar la recuperación, permitiendo volver a la rutina diaria en poco tiempo.
CHIVA, que significa «Cura Hemodinámica de la Insuficiencia Venosa Ambulatoria», se basa en un estudio detallado del sistema venoso de cada paciente. Utilizando un ecodoppler, nuestros especialistas en Angiología y Cirugía Vascular son capaces de identificar las zonas exactas donde las venas no están funcionando correctamente para realizar una intervención mínima y precisa y evitar la extirpación completa de las venas.
Una opción casi indolora, que se realiza con anestesia local, en la que la mayoría de nuestros pacientes experimentan sólo una molestia leve y pueden caminar inmediatamente después del procedimiento. Además, como no hay cicatrices grandes ni cortes extensos, los resultados estéticos son notablemente mejores.